La Concha Spondylus en el Perú prehispánico
En junio de 1526, durante el segundo viaje de Pizarro, cuando el piloto Bartolomé Ruiz emprendió una travesía de exploración al sur del estuario del río San Juan (en la costa occidental colombiana), avistó en el golfo de Guayaquil una gran balsa a vela proveniente de “Tumpis” (TUMBES) -segun sus propios tripulantes- y cargada con productos manufacturados. Según el relato de los escribanos de Pizarro, … Continúa leyendo La Concha Spondylus en el Perú prehispánico